¿Buscas ser mamá y quieres conocer tus días fértiles?
Te contamos cómo identificarlos y la importancia de cuidar tu salud antes de concebir.
Conocer el funcionamiento del ciclo menstrual y los días fértiles de una mujer es esencial si deseas ser mamá. Sin embargo, ten en cuenta que antes de quedar encinta es importante que tu salud física y mental sean óptimas. Incluso si no te lo propones, recuerda mantener tu bienestar siempre.

Salud de la mujer antes de concebir
Velar por tu bienestar debe ser una prioridad en todo momento, especialmente si quieres concebir, es una forma de prevenir que durante el embarazo el bebé y tú presenten problemas de salud.
La Oficina para la Salud de la Mujer de EE. UU. recomienda que visites a tu médico, quién te guiará en la preparación y deberá ayudarte a identificar:

¿Cómo saber cuáles son los días fértiles de una mujer?
En realidad, no hay certeza de los días exactos en que inicias tu periodo fértil. Los ciclos menstruales varían dependiendo de cada cuerpo. Incluso la misma persona puede tener periodos muy diferentes a los que tuvo anteriormente.
Sin embargo, existen métodos de observación de la fertilidad que pueden ayudarte a monitorear tu ciclo menstrual, especialmente si suele ser irregular. Planned Parenthood los explica:

Temperatura basal
Esta aumenta cuando estás en periodo de ovulación (alrededor de unas cuatro décimas de la temperatura habitual). Debes tomarla en cuanto despiertes, pero antes de levantarte y registrarla todos los días en una tabla de observación de la fertilidad que puedes encontrar en línea. Pídele a tu médico que te indique cómo leer los resultados.
Moco cervical
Consiste en analizar tu flujo vaginal todos los días y registrar los datos en una tabla. De acuerdo con la fase del ciclo en la que estés, su textura, color y cantidad pueden variar:
-
Al finalizar la menstruación: tendrás tres o cuatro días sin que aparezca flujo. Los registras como días secos.
-
Durante la menstruación: no se puede observar el flujo, sin embargo, se consideran días fértiles.
-
Antes de ovular: el flujo es amarillo o turbio y con una textura pegajosa.
-
Durante la ovulación: aumenta la cantidad de flujo y suele ser claro y resbaloso. Son los días más probables para quedar embarazada.
-
Al finalizar la ovulación: el flujo disminuye en cantidad y es más pegajoso. Unos días antes de menstruar puede que no aparezca. Esta fase es de infertilidad.


Días estándar
Aplícalo si tu ciclo es regular (cada periodo tarda la misma cantidad de tiempo en llegar), nunca dura menos de 26 días ni más de 32. Durante los días 8 al 19 de tu periodo son fértiles.
¿Puedo quedar embarazada con la menstruación?
La respuesta es sí. Es poco regular debido a que ya pasó la fase de ovulación. Sin embargo, según American Pregnancy Association, suele suceder principalmente en mujeres con ciclos menstruales más cortos (entre 21 y 24 días).
Tanto iniciando como terminando el periodo, las probabilidades de quedar embarazada son las mismas. Pero, las posibilidades son más bajas que cuando estás ovulando. Por eso, lo mejor es estar atenta a la fase de ovulación.

Recuerda que los métodos de observación mencionados anteriormente son claves para registrar tu patrón de fertilidad. El seguimiento se debe hacer durante varios ciclos antes de ponerlo en marcha para determinar fechas precisas. De esta manera será más fácil planificar tu embarazo.

Si entraste a la etapa de la maternidad, en JOHNSON'S® tenemos la Guía Cuidados para Mamás Gestantes en donde descubrirás toda la información que necesitas para resolver tus dudas y asegurarte un mejor cuidado en este proceso.
Referencias:
https://www.neuronup.com/estimulacion-y-rehabilitacion-cognitiva/la-estimulacion-cognitiva-para-ninos-en-el-ambito-clinico-y-academico/
https://raisingchildren.net.au/newborns/play-learning/play-ideas/thinking-play-newborns
¿Sabías que el 85% de las estructuras del cerebro de los seres humanos se forman durante los tres primeros años de vida? (2021, febrero 23). NB Psicología, tu clínica en Moncloa y en Collado Villalba; NB Psicología, tu clínica en Moncloa, Collado Villalba y Torrelodones. ¿Sabías que el 85% de las estructuras del cerebro de los seres humanos se forman durante los tres primeros años de vida? | NB Psicología, tu clínica en Moncloa, Collado Villalba y Torrelodones
Pablo Félix Castañeda, Sf, EL LENJUAGE VERBAL DEL NIÑO : ¿CÓMO ESTIMULAR, CORREGIR Y AYUDAR PARA QUE APRENDA A HABLAR BIEN?, Obra sumistrada por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos